Se creía que ya estaba todo descubierto, al menos en Giza. Pero nada más lejos de la realidad. Descubrieron un nuevo túnel oculto en la pirámide de Keops. Esto ha sido posible gracias al proyecto Scan Pyramids, que lleva desde 2015 empleando tecnología no invasiva, como termografía infrarroja, simulaciones 3D e imágenes de rayos cósmicos, para escanear las pirámides de Giza.
Como explica el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, este proyecto es fruto de la “cooperación entre las universidades internacionales más grandes de Francia, Alemania, Canadá y Japón, con un grupo de egiptólogos de universidades egipcias que trabajaron de la mano con sus colegas del Ministerio y el Consejo Supremo de Antigüedades”. Todo este proyecto está bajo la supervisión de un comité científico y arqueológico internacional, encabezado por el Dr. Zahi Hawass.
Scan Pyramids ha hecho posible el descubrimiento de un corredor a dos aguas en la cara norte de la Gran Pirámide de Giza, de 4.500 años de antigüedad, con una longitud de 9 metros y un ancho de aproximadamente 2,10 metros. Esto podría conducir a nuevos hallazgos en el complejo de Giza y ayudará a comprender mejor esta construcción.
El egiptólogo y jefe del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Mostafa Waziri, piensa que el túnel fue construido, probablemente, como un elemento arquitectónico funcional, tal vez con la misión de aliviar el peso de la pirámide sobre la entrada principal, o sobre otra cámara oculta que aún estaría por descubrir.
Waziri también explicó que es posible que haya otras habitaciones sobre la cámara funeraria del rey, al otro lado de la pirámide, o incluso otras cámaras funerarias. "Vamos a continuar nuestro escaneo para descubrir qué podemos encontrar debajo, o al final de este corredor", explicó.
NO ESTÁ TODO DESCUBIERTO
Los secretos del túnel secreto de la Gran pirámide de Keops

Descubren un túnel desconocido en la pirámide de Keops. (Foto: Scan Pyramids)
Descubrieron un túnel hasta ahora desconocido en la gran pirámide de Keops en Guiza, cerca de El Cairo. El hallazgo es especialmente novedoso porque podría conducir a la cámara funeraria del faraón.
COMENTARIOS