No se debe a su estructura o composición, sino a un suceso inusual, que permitió a 8 Ursae Minoris b escapar de su trágico destino de ser tragado por una estrella moribunda en su órbita.
Según un estudio reciente, los investigadores han descubierto que la estrella moribunda tuvo en algún momento una compañera que ralentizó su expansión, evitando que engullera al planeta.
"Este sistema planetario es completamente único y especial, nunca antes se había observado algo similar", explica el astrofísico Dimitri Veras de la Universidad de Warwick, quien colaboró con el investigador principal Marc Hon de la Universidad de Hawái.
Los hallazgos de esta investigación han sido publicados en la revista científica Nature. Los científicos explican su teoría utilizando nuestro propio sistema solar como ejemplo. La Tierra y los demás planetas orbitan alrededor del Sol, una estrella ardiente compuesta de gases.
Actualmente, el Sol es una enana amarilla que quema hidrógeno, pero en el futuro comenzará a morir. Cuando eso suceda, se convertirá en una gigante roja y se expandirá considerablemente, consumiendo Mercurio, Venus y posiblemente la Tierra.
Esta destrucción causada por la expansión estelar es lo que se esperaba que ocurriera con 8 Ursae Minoris b.
Sin embargo, una estrella cercana parece haber salvado al planeta, según explica Marc Hon, quien realizó las observaciones utilizando el telescopio espacial TESS.
Los científicos creen que este planeta alguna vez orbitó alrededor de dos estrellas en diferentes etapas de su vida. Una de las estrellas era una gigante roja que quemaba hidrógeno hasta que su núcleo de helio se encendió y comenzó a encogerse. Este proceso ya se ha observado en otros casos.
La otra estrella era una enana blanca más antigua que quemaba helio. Los investigadores creen que cuando la gigante roja engulló a su estrella compañera, el núcleo de helio se encendió prematuramente, deteniendo su expansión vigorosa. Así, 8 Ursae Minoris b quedó a salvo y continuó orbitando alrededor de la estrella fusionada.
"La idea de la fusión de estrellas binarias surgió como una solución de un rompecabezas", explica Hon.
Después de realizar las observaciones, trabajó con el teórico Dimitri Veras y un grupo de casi 40 científicos para encontrar posibles explicaciones sobre la supervivencia del planeta.
Otra teoría propuesta por los científicos es que el planeta se formó a partir de material expulsado violentamente durante la fusión de las dos estrellas.
Sin embargo, esta idea es más especulativa y requiere de más investigaciones. "La mayoría de las estrellas existen en sistemas binarios, pero aún no comprendemos completamente cómo se forman los planetas a su alrededor", explica Hon.
"Es plausible que existan muchos otros sistemas planetarios inusuales debido a la influencia de estrellas binarias compañeras", concluyó.
UN ROMPECABEZAS
Un planeta se salvó de ser engullido por una estrella

El planeta llamado 8 Ursae Minoris b es un misterio para los científicos.. (Foto: Envato)
Otra teoría propuesta por los científicos es que el planeta se formó con material expulsado violentamente por la fusión de las dos estrellas.
COMENTARIOS