Los hallazgos ofrecen una posible historia del origen de cómo las formaciones del tipo de la Gran Esfinge pueden surgir a partir de la erosión.
Cuando el Sol alcanza su máxima actividad, se hacen más frecuentes las fulguraciones, que van acompañadas por emisión de rayos X.
Se trata de una serie de imágenes asombrosas. Indican que este sistema de seguimiento funcionó según lo previsto, incluso cuando el universo nos presentó un objetivo más difícil de lo que esperábamos.
El telescopio europeo tiene dos instrumentos: una cámara de luz visible (o VIS) y un espectrómetro de infrarrojo cercano (NISP) con un radio de visión gigantesco.
Ambas galaxias son considerablemente mayores que las tres situadas anteriormente a estas distancias extremas. Una de ellas es, al menos seis veces mayor.
El descubrimiento de la nueva especie de sapo ha desconcertado a la comunidad científica por su singular aspecto y también por su inesperada procedencia.
Astrónomos y astrónomas observarán miles de grados cuadrados del cielo con cientos de millones de galaxias y estrellas, con el objetivo último de avanzar en la comprensión de la naturaleza de la energía oscura.
Este núcleo más denso estaría compuesto, por tanto, por una aleación con menos elementos ligeros de lo que se pensaba hasta ahora, y sería más compatible con los datos registrados.
Desde 2016, esta luciérnaga ha colonizado el noreste de la península ibérica y ha cruzado los Pirineos para llegar al sur de Francia en 2019.
Los hogares inteligentes están cada vez más interconectados y comprenden una serie de dispositivos IoT que van desde teléfonos y televisores hasta asistentes virtuales y cámaras de circuito cerrado.
La necesidad de buscar hielo subterráneo se debe a que el agua líquida no es estable en la superficie marciana. La atmósfera es tan fina que el agua se evapora inmediatamente.
En el centro de entrenamiento, los astronautas cuentan con un módulo como Columbus, el laboratorio europeo en el que se hace toda la ciencia europea de la ISS.
La lluvia no tiene ningún olor, pero sí lo adquiere cuando entra en contacto con la tierra y con diversas sustancias químicas y bacterias.
El reloj reveló que enfermedades como la retinopatía diabética y la uveítis provocan un envejecimiento acelerado en determinados tipos de células.
Hace alrededor de 50.000 a 70.000 años el hombre moderno llevó a cabo su principal ola de expansión fuera de África.
Desde el nacimiento de la industria de los semiconductores, los chips informáticos han seguido principalmente la misma estructura básica.
Hasta ahora se han detectado unas 50 ráfagas rápidas de radio, pero se sigue sin conocer lo que causa estas explosiones masivas de energía.
Cada año se producen cerca de 400 millones de toneladas de plásticos en el mundo, una cifra que aumenta alrededor de un 4 % anualmente.
Una de las razones por las que la región está tan plagada de leyendas sobrenaturales no es sólo que las montañas sean antiguas, sino también que siguen pareciendo antiguas.
El espectro de rayos gamma de este púlsar muestra que los fotones no forman un continuo decreciente con la energía, sino que se observa una disrupción con un máximo en el rango de los TeV.
El lindano es un producto tóxico, persistente y bioacumulativo, que fue utilizado como plaguicida durante muchos años, pero sigue presente en suelos y ríos
Tras varios retrasos, la NASA lanza, por fin, al espacio la misión Psyche con destino al asteroide metálico del mismo nombre, al que llegará en 2029.
Las leyes "macroscópicas" de la naturaleza describen y explican fenómenos observados y experimentados a diario en el mundo natural.
La forma de la cara es diferente a la de orangutanes, gorilas y chimpancés. Es bastante parecida al del último ancestro común de los grandes antropomorfos y los humanos.
La luna en cuarto creciente es una de las cuatro fases principales del ciclo lunar, que dura alrededor de 29,53 días.
El concepto del desajuste perceptivo se refiere a la incomodidad que experimentamos al percibir rasgos que no armonizan entre sí, como la presencia de ojos realistas junto a una piel poco convincente.
Aquellos estudiantes de la Universidad de Oxford, eran tres veces más probable que cometiera un asesinato o fueras brutalmente asesinado que otros residentes de la ciudad inglesa.