La reducción de estrellas visibles se asocia a un aumento anual del 9,6 % en el brillo del cielo nocturno por la contaminación lumínica.
La ciencia lleva cientos años estudiando los fenómenos que suceden en la corteza terrestre, una capa de apenas 40 kilómetros de grosor.
Mostraron una gran similitud entre ambas señales, lo que demuestra la utilidad del nuevo dispositivo. Dentro de una red sísmica, este sensor puede detectar con gran sensibilidad y precisión terremotos a miles de kilómetros de su epicentro.
El pararrayos puede desviar rayos a varias decenas de metros, incluso con mal tiempo. Los resultados de esta investigación aparecieron en la revista Nature Photonics.r desconocido
La teoría del Big Bang deja muchas preguntas importantes sin respuesta y en el aire. Una es la causa original del mismo Big Bang.
Los estudios establecen que una de cada cinco mujeres sufrirá un mioma en algún momento de su vida, siendo la edad comprendida entre los 30 y los 50 años la más común.
El hallazgo supone el registro fósil más austral de dinosaurios de tipo "terópodo" -la misma orden de dinosaurios que las populares especies Tyrannosaurus rex o Velociraptor-, y es una pieza clave.
La aplicación tampoco tiene filtros ni permite subir fotos que tengamos guardadas en nuestra galería, sino que obliga a sacar una foto del momento.
Se cree que este tipo de estrellas se ha formado a partir del material procesado en el interior de las primeras estrellas masivas, eyectado en explosiones de supernova.
La prohibición del uso de productos químicos causantes del agujero en la ozonosfera los ha reducido en un 99% desde 1989, una excelente noticia para el medio ambiente.
2022, fue el octavo año consecutivo con temperaturas superiores en más de 1°C a las del nivel preindustrial, con termómetros que se situaron más de 2°C por encima de la media del periodo 1991-2020.
La investigadora usó la base de datos del año pasado y la mezcló con las estimaciones de la masa cerebral de dinosaurios obtenidas a lo largo de los años con tomografías.
Los antiguos romanos eran maestros de la ingeniería y construyeron vastas redes de carreteras, acueductos, puertos y enormes edificios, cuyos restos han sobrevivido durante dos milenios.
Los investigadores señalan que el cuasicristal se encontró dentro de una pieza tubular de fulgurita, que sugieren que también se formó durante la sobretensión eléctrica.
A pesar de la broma, este lugar se encuentra inhabitado y sus extremas temperaturas hacen que vivir allí se convierta en una misión casi imposible.
La ciencia ha desarrollado este sistema para servirse, desde hace años, como una herramienta de edición que permite modificar el genoma con una precisión absoluta.
Znániya es un análogo de la enciclopedia virtual Wikipedia, a la que Moscú acusa de violar la legislación rusa por difundir "informaciones falsas" sobre la campaña militar rusa en Ucrania.
Un grupo de investigadores ha propuesto usar uno de los láseres más grandes del mundo para poder escanear las ondas del espacio-tiempo.
Según The New York Times, ByteDance ha despedido a los cuatro empleados que accedieron a los datos de los usuarios estadounidenses.
Los expertos señalan que tendría que haber más de 100 millones de planetas tecnológicamente avanzados en la Vía Láctea para que una civilización recibiera uno de nuestros mensajes.
Una vez procesada la imagen, la aplicación detectará los medicamentos mencionados en la nota, según mostró un ejecutivo de Google en una demostración.
Esta información estará contenida en un informe que será publicado por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional. El último recuento público se remonta a 2021.
Se trata de una nebulosa que fue originada por un sol tres veces más grande y pesado que el nuestro con tan solo 500 millones de años.
La principal ventaja de la energía de fusión es que estas reacciones no emiten gases de efecto invernadero y no producen tampoco residuos radiactivos a larga duración, por lo que la hace más sostenible.
ChatGPT es coherente, tiene en cuenta lo hablado previamente en una conversación y es capaz de identificar temas sobre los que es mejor no hablar.
Se trata de un revestimiento que impediría que se empañen las gafas, incluso cuando utilizas mascarilla. La capa, basada en nanopartículas de oro, también podría utilizarse en el parabrisas del coche.
Los expertos señalaron que la fuerza hidráulica tuvo una gran importancia en todas las fases de la explotación de la mina de oro romana de Las Médulas.