El nuevo aparato, similar a una curita que se pega debajo de la nariz, es capaz de generar olores de forma rápida y precisa para ofrecer una experiencia aun más inmersiva y realista.
El diente permanece totalmente intacto tras el análisis, dando testimonio de una nueva era en la investigación del ADN antiguo, en la que puede llegar a ser posible identificar directamente a los usuarios de ornamentos.
Se trata de una galaxia única, que se formó hace más de 13.000 millones de años, alrededor de 500 millones de años después del Big Bang.
Cassiopeia A (Cas A), que es como se llama a la supernova, se sitúa a unos 11.000 años luz de la Tierra.
Los científicos pudieron por fin explicar el estallido inicial, brillante y caliente, que fue probablemente el momento final de un planeta del tamaño de Júpiter.
El científico Robert May demostró matemáticamente en 1972 que un aumento en la biodiversidad conduce a una mayor inestabilidad ecológica pero, ¿qué hay de cierto?
Se trataba de un encuentro para evaluar las nuevas tendencias en la investigación biológica y química que podrían representar amenazas para la seguridad.
Una temperatura extrema de 37 ºC puede ser más perjudicial para la salud que esa misma temperatura en un ambiente seco al dificultar que el cuerpo humano pueda enfriarse.
El año pasado, abrió el Spa QC NY, lo que permite a los huéspedes relajarse en una cama de infrarrojos, en una sauna o sala de vapor o incluso en una piscina de hidromasaje.
Los océanos cubren aproximadamente el 71% de nuestro planeta y son fundamentales en los procesos que nos mantienen vivos.
El dióxido de azufre, los óxidos de nitrógeno y el trióxido de azufre son elementos fundamentales para la composición de la lluvia ácida. Sin embargo, no son los únicos.
En 1906 se descubrió por primera vez el núcleo de la Tierra, observando cómo las ondas sísmicas provocadas por los terremotos se veían afectadas al atraversarlo.
Esta gran colección de cerebros se encuentra en un sótano en la Universidad de Dinamarca del Sur, una de las más grandes del país. La colección se comenzó en 1945.
Los restos del hombre dan indicios de que realizó "esfuerzos físicos como la carga de peso constante desde la infancia". Eso concuerda con el hecho de que Nazlet Khater fue un sitio de extracción de roca pedernal.
Investigadores reconstruyen la imagen del objeto masivo en el centro de la galaxia Messier 87 con la ayuda del Aprendizaje Automático
Este "monstruo" marino de 15 centímetros (en promedio) y 300 millones de años, resultó ser un enigma, ya que desde su descubrimiento ha creado muchos debates.
El murciélago recién descubierto, Icaronycteris gunnelli, pesaba sólo unos 25 gramos, es decir, pesa aproximadamente un total de cinco canicas.
Los huesos conservados de Scotty suman alrededor del 65% del esqueleto completo, ya que los investigadores han podido rescatar el cráneo.
"El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo". Se analiza la teoría de Edward Lorenz y el efecto mariposa desde la ciencia.
El bazo juega un papel central en la prolongación del tiempo de inmersión, libre ya que forma parte de lo que se conoce como la respuesta de buceo humano.
El telescopio espacial James Webb, que se lanzó a bordo de un Ariane 5 desde el mismo lugar en diciembre de 2021, también sufrió retrasos similares.
Se trata de un pequeño molusco invertebrado de aproximadamente 3 o 4 centímetros de dimensión que se pudo ver, tras siglos sin noticias, en Alicante.
Los escarabajos se alimentaban de las plumas de los dinosaurios hace unos 105 millones de años, en el Cretácico inferior.
El arrecife Wellington era el único superviviente de El Niño, el evento climático sucedido en la zona durante 1982 y 1983.
El equipo detrás de Roman prevé que este podrá lanzarse y acompañar a Webb y a Hubble en su exploración del Universo en 2027.
El cohete Long March 3B chocará a una velocidad relativa de 6,4 kilómetros contra el asteroide bautizado como 2019 VL5, una roca espacial de aproximadamente 33 metros de diámetro.
Este fenómeno espacial se trata de los restos de gas y polvo que surgieron de una explosión estelar que se dio al morir una estrella.