Un clima de fuerte tensión entre AstraZeneca y la Unión Europea por el retraso de las vacunas. ¿Se desvían las vacunas de Europa a otros países para obtener mayor beneficio. ¿Hay una venganza política de Londres contra Bruselas?
La Unión Europea ha presionado a las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca antes los retrasos en las vacunas. También ha pedido a la Agencia Europea del Medicamento que se pronuncie sobre el número de dosis disponibles por frasco.
Una tempestad de críticas a Isabel Díaz Ayuso por su paralización política, la falta de respuesta a la necesidad de una vacunación masiva, y los interrogantes sanitarios que rodean a la Comunidad de Madrid.
Celeridad y urgencia con la hoja de rura de la Comisión Europea de máxima prioridad en todos los países de la Unión a una vacunación masiva e inmediata. Aprobada la vacuna de Moderna.
La vacunación masiva contra la COVID-19, un objetivo de primera necesidad tanto en el Reino Unido como en la Unión Europea. Por primera fue vacunada una persona con una dosis de la Oxford/AstraZeneca.
Una acción sin precedentes, en gigantesca operación logística, y en acción coordinada por la Comisión Europea desde Bruselas, para que vacunas seguras y eficaces lleguen a todos los países de la Unión Europea.
Comienzo en toda Europa de la vacunación masiva. Llegaron a España los aviones con las más de 350.000 dosis que debían haberse entregado el lunes. Se retrasaron por un problema logístico de la compañía.
Colombia anunció 40 millones de vacunas contra la COVID-19. Argentina se enredó con la vacuna rusa días antes de la llegada de las primeras dosis. Piratas, ciberataques y desinformación en la trama del Kremlin.
Estados Unidos autorizó el uso de emergencia de la vacuna de Moderna. La decisión de la FDA de aprobar una segunda vacuna añade millones de dosis a la masiva operación de inmunización.
La Unión Europea empezará la vacunación a partir del 27 de diciembre. La presidenta de la Comisión Europea confirmó que entre ese día y el 29 la campaña comenzará en todos los países.
En estrecho contacto con los gobiernos regionales, la canciller Angela Merkel fijó para el domingo 27 el comienzo del plan de vacunación en Alemania con el objetivo prioritario de proteger a los más débiles y frágiles.
Máxima atención y prioridad de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para que comience en este mes de diciembre el plan de vacunación en la Unión Europea contra la COVID-19.
La Unión Europea adelantó los plazos para comenzar la vacunación antes de que acabe 2020. La Agencia Europea del Medicamento fijó en el lunes 21, antes de Navidad, la reunión para aprobar la vacuna de Pfizer.
Censuró y lamentó los graves errores de Donald Trump. Advirtió a la CNN que entramos en la fase más delicada hasta que la vacuna no se haya distribuido ampliamente frente a la pesadilla de la COVID-19.
En auténtico hito de la ciencia y la investigación, el Reino Unido se convirtió en el primer país en comenzar una vacunación masiva contra la enfermedad del coronavirus, la COVID-19.
El Reino Unido se adelantó a Estados Unidos y Unión Europea y autorizó la vacuna de Pfizer y BioNTech contra la COVID-19 en hito para la ciencia. Las primeras dosis en residencias de personas mayores y personal sanitario.
Moderna ha pedido permiso en Estados Unidos y Europa para su vacuna de la COVID-19. Los resultados completos de su ensayo confirmaron alta eficacia (94,1 %) para prevenir la enfermedad.
Una carrera a contrarreloj de la ciencia con presiones políticas y económicas en busca de la vacuna más eficaz y rápida para atajar de forma definitiva a la terrible pandemia del coronavirus, la COVID-19.
Ocho de cada diez empresas creen que la crisis del coronavirus ha acelerado la digitalización. Revelador informe "CEO Outlook 2020: COVID-19" de la consultora KPMG.
Sanidad comunicó 1.418 contagios por coronavirus en las últimas 24 horas y agregó 3.632 al total de casos. El Ejército instaló un hospital de campaña en Zaragoza. Dos municipios de Badajoz regresaron a la fase 2 por los brotes.