Twitter cita las noticias falsas entre 4 y 6 millones de veces al mes. Por su parte, la red social de Mark Zuckerberg ha eliminado más de 200 millones de fake news.
Los riesgos por hackeo pueden incluir tanto daños morales, hacia la persona, como económicos y materiales. Evitar dar detalles personales y cambiar las contraseñas son dos de las precauciones más importantes.
La red social planta cara a las cuentas inactivas aplicando una medida sin precedentes. Esta actualización pretende aportar mayor fiabilidad en cuanto a la influencia de los perfiles.
El terremoto del AnalyticGate sacudió los cimientos de las redes sociales haciendo desestabilizarse el modelo de negocio. Asimismo, las opiniones de los usuarios son cada vez menos positivas.
Es un fallo presente en iOS 11, la última versión del sistema operativo que hace funcionar los dispositivos de Apple y, quizá lo peor de todo, es que Siri leería en voz alta los mensajes que se le pidiera.
Las noticias falsas que se propagan rápidamente se consideran más novedosas y, por tanto, esa nueva información es más probable que sea retuiteada. Así, las historias falsas inspiraban temor, disgusto y sorpresa.
Por ahora esta funcionalidad no es más que un experimento como otras características a prueba, pero el objetivo de Twitter es permitir a las personas saber si es relevante es ese contenido para otros.
La nueva medida se fue implementando poco a poco y sirvió de prueba para ver qué tal funcionaba. La compañía decidió implantar la novedad en todos usuarios, excepto en japonés, coreano y chino,
Se trata de la segunda gran caída que afecta al servicio de Mark Zuckerberg en el último mes. España, Francia, Italia, Holanda, Reino Unido, Alemania, Suiza, Austria, Rusia, India, China o Malasia se vieron afectados.
Huawei, Samsung, Motorola o Alcatel disfrutan de grandes ofertas en Amazon gracias a sus terminales, pero hay un terminal que se coloca en la cima por sus grandes características.
Ahora, cuando un usuario decida responder a otro, el nombre de éste, que siempre empieza con "@", no contará para los 140 caracteres. Esta medida resulta muy útil para las conversaciones grupales.
La red social, que lucha por controlar su contenido, publicó su informe de transparencia en el que aseguró que 376.890 de esas expulsiones tuvieron lugar durante la segunda mitad del 2016.
A la mala situación financiera y los nefastos resultados en Bolsa, Twitter se enfrenta a un problema mayor: 48 millones de sus cuentas son falsas, es decir, no corresponden a personas.
Sin pruebas pero lleno de rencor y odio. Trump acusó a Obama de grabar sus conversaciones antes de las elecciones. El expresidente lo negó. ¿Crisis del trumpismo y guerra de nervios en la Casa Blanca?
Cuenta con una potente pantalla de 4.6 pulgadas con panel IPS LCD HD (319ppp). Es decir, es un terminal pequeño que se puede llevar fácilmente en el bolsillo.
Discurso en inglés del Rey Felipe VI con parte en castellano y también en catalán enfatizando la importancia de la colaboración leal y generosa entre las instituciones al inaugurar el MWC en Barcelona.
Cada compañía decidirá qué hashes de imágenes y vídeos incluyen en la base de datos y el contenido que coincida no será eliminado de forma automática.
El abuso, intimidación y acoso que se ha visto en internet aumentó considerablemente en los últimos años, por ello, la red social decidió salir al paso para limitar ciertos comportamientos.
Comenzó en la Costa Este de Estados Unidos. Luego se amplió a la Costa Oeste. Y finalmente afectó a todo el mundo. Se trata de dos cibertaques masivos de un poder hasta ahora desconocido.