El árbol de la vida significa básicamente dos cosas: la relación evolutiva de los seres vivos y el grosor y la posición de las ramas determinan el impacto que tiene la extinción de géneros.
Se piensa que la estructura se utilizaba para hacer una pasarela sobre el suelo húmedo o una plataforma con varios usos, como un lugar para sentarse, para almacenar madera o herramientas y mantenerlas secas.
Este es un factor clave en la predicción del clima porque más nubes reflejan más radiación solar, enfriando así la superficie terrestre.
Hallaron un "huevo dorado" en las profundidades del Golfo de Alaska demuestra "lo poco que sabemos de nuestro planeta", según los investigadores.
Los arqueólogos que han llevado a cabo el espectacular descubrimiento especulan con que estas armas podrían haber sido escondidas por los rebeldes judíos que se sublevaron contra el poder imperial.
La misión Lucy de la NASA ha tomado las primeras imágenes de Dinkinesh, el primero de los diez objetos que sobrevolará en el cinturón principal de asteroides durante un viaje de 12 años.
Es la primera detección de una mancha oscura desde tierra. Además los expertos han registrado por primera vez un espectro de reflexión de estas características.
"Cuando sus huesos sufrieron los efectos de las altas temperaturas por las olas piroclásticas y las corrientes de magma, las víctimas ya habían fallecido, probablemente por la inhalación de gases tóxicos.
Se observaron cinturones de radiación de este tipo, pero gigantes, alrededor del planeta Júpiter, a partir de ráfagas detectadas en observaciones de radio.
Un púlsar es una estrella muerta, magnética y de rotación rápida, que emite un haz de radiación electromagnética hacia el espacio.
Estas herramientas tienen el objetivo de "obtener información que ayude a comprender los problemas del calentamiento coronal, la eyección de masa coronal y las actividades previas a las llamaradas solares.
El satélite puede detectar rayos X que tienen energías que oscilan entre 400 y 12.000 electronvoltios, lo que supera con creces la energía de la luz visible, de 2 a 3 electronvoltios.
El responsable es el VLT (Very Large Telescope) y el objetivo de sus láseres es crear estrellas artificiales a unos 90 km de altura.
El objeto podría ser un magnetar de periodo ultralargo, un tipo de estrella poco común de neutrones con campos magnéticos extremadamente fuertes que pueden producir fuertes estallidos de energía.
Oppenheimer se entregó completamente a la consecución exitosa del Proyecto Manhattan, pero después de que las dos bombas atómicas estallaran en territorio japonés, experimentó un abrumador sentimiento de remordimiento.
El agujero de gravedad hallado en el fondo del Océano Índico ha despertado el interés y fascinación de la comunidad científica y podría revelar grandes secretos.
El ISRO ya intentó en 2019 hacer aterrizar una sonda en el polo sur de la Luna con su segunda misión, el Chandrayaan-2, pero la misión fracasó al estrellarse.
Se cree que esta magnífica burbuja se originó debido al nacimiento de estrellas vibrantes y las consecuentes ondas de choque provocadas por explosiones de supernovas.
El nuevo estudio supone un importante replanteamiento de la historia del hielo de Groenlandia, su resistencia a los cambios y las consecuencias de su desaparición.
Los autores descartan la posibilidad de que el mamífero fosilizado objeto del estudio estuviera simplemente husmeando la carroña de un dinosaurio muerto.
Este es el lugar donde el registro reciente muestra con claridad que los efectos producidos por los humanos han "desbordado sistema de la Tierra y los sistemas interrelacionados de la atmósfera, la hidrosfera, la geosfera y la biosfera".
Con las reglas ópticas se miden, no solo colores, sino también tiempos, distancias y otras magnitudes esenciales; de ahí que su importancia en aplicaciones científicas.
Muchas especies de garrapatas son sedentarias, lo que significa que se suben a una brizna de hierba y esperan a su huésped con la pata ganchuda extendida.
Es uno de los primeros estudios en describir rigurosamente la relación entre las mutaciones genéticas somáticas (no heredadas) y el riesgo de esquizofrenia.
Los responsables del trabajo subrayan que no se ha encontrado ninguna tumba de un hombre con un estatus social equivalente al de la ´Señora del Marfil´.
Cualquier investigador puede tener un acceso sencillo a una amplia muestra de especies en peligro crítico de extinción o de lugares de difícil acceso.
Ahora, por primera vez, los astrónomos han encontrado un exoplaneta que puede igualar el brillo de Venus: el planeta LTT9779 b.